Caminos de peregrinación alternativos al Camino de Santiago en Galicia
Contenido
- 1 Ruta Atlántica: De Cambados a Muxía, una ruta alternativa al Camino de Santiago
- 2 Entre Viñas y Monasterios: Descubre la Ribeira Sacra en una ruta alternativa al Camino de Santiago
- 3 Peregrinación alternativa al Camino de Santiago por la Costa da Morte: De Camariñas a Finisterre
- 4 Una ruta alternativa al Camino de Santiago por los Ríos de Ourense: De Allariz a Verín
- 5 Consejos para hacer los caminos de peregrinación alternativos
¿Sabías que existen caminos de peregrinación alternativos al Camino de Santiago en Galicia? 🔎
Aunque el Camino es lo más conocido y popular, hay otros senderos que son menos conocidos, pero igualmente preciosos. 🚶 Hablamos, por ejemplo, de la Ruta Atlántica, de la Ribeira Sacra, de la Costa da Morte y de los ríos de Ourense.
En Buscounchollo queremos ayudarte a que conozcas Galicia desde otra perspectiva distinta, alejándote de los caminos más populares y transitados. De esta manera, podrás hacer tu peculiar peregrinaje, pero en territorios más inexplorados y con una belleza impresionante.

Ruta Atlántica: De Cambados a Muxía, una ruta alternativa al Camino de Santiago
La Ruta Atlántica es uno de los caminos de peregrinación alternativos al Camino de Santiago. 🗺️ Se trata de una ruta que va desde Cambados a Muxía, un recorrido que te muestra la costa de Galicia, sus tradiciones y las leyendas marinas más sorprendentes.
Este itinerario arranca en la villa de Cambados y finaliza en el santuario de Muxía, un recorrido que te permitirá conocer la costa gallega y descubrir pueblos con encanto y playas salvajes. 📍 El punto de partida es Cambados, la cuna del albariño y uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas.
Aquí puedes aprovechar para visitar sus bodegas, pasear por el casco histórico y disfrutar de la gastronomía marinera antes de emprender la caminata. 🍷 Desde Cambados, el camino se dirige hacia O Grove, pasando por la isla de A Toxa, que es muy famosa por sus aguas termales y su capilla.
Siguiendo la costa, la ruta continúa por la playa de A Lanzada que tiene casi tres kilómetros de longitud. 📏 Desde allí, el camino avanza hacia Sanxenxo y Portonovo, dos de los destinos más turísticos de Galicia, pero que fuera de la temporada alta ofrecen una tranquilidad inigualable.

¿Sabías que en BuscoUnChollo tenemos chollos de viaje a muy buen precio en Galicia? 😏 ¡Así da gusto viajar!
A medida que avanzamos en nuestra ruta hacia el norte, nos adentramos en la Costa da Morte. 📍 Este tramo te llevará por lugares mágicos como Muros y Carnota, donde se encuentra el hórreo más grande de Galicia, y la playa de O Rostro, un lugar casi virgen que te dejará sin palabras. 😯
🏁 El destino final es Muxía, un lugar lleno de simbolismo para los peregrinos.
Aquí se encuentra el Santuario da Virxe da Barca, donde la tradición dice que la Virgen María llegó en una barca de piedra para dar ánimos al apóstol Santiago. 👀 Además, también encontrarás la Pedra de Abalar y la mítica Pedra dos Cadrís, a la que se le atribuyen propiedades curativas.
La Ruta Atlántica de Cambados a Muxía no tiene la misma infraestructura que el Camino de Santiago tradicional, pero precisamente ahí radica su encanto. Es una opción perfecta para disfrutar de un recorrido más tranquilo y estar en más contacto más con la naturaleza y la cultura gallega. 🏞️






¡Estás viendo imágenes de Cristina del equipo de BuscoUnChollo!
Entre Viñas y Monasterios: Descubre la Ribeira Sacra en una ruta alternativa al Camino de Santiago
Otra de las opciones alternativas al Camino de Santiago es esta ruta que te descubre la Ribeira Sacra. Este camino te invita a descubrir el legado de la región, visitar monasterios centenarios y viñedos en terrazas impresionantes. 😍
📍 Comienza la ruta en Monforte de Lemos, una ciudad con un rico patrimonio histórico. Aquí no puedes dejar de visitar el Colexio do Cardeal y el Mosteiro de San Vicente do Pino.
Desde aquí, el camino se adentra en el corazón de la Ribeira Sacra, a las orillas del río Sil, donde te irás encontrando con antiguos monasterios escondidos entre bosques. 🌳




A nuestra compañera Mar le encantó perderse entre tanta naturaleza
La Ribeira Sacra es una ruta marcada por la espiritualidad. 🧘♀️ Los monasterios de Santo Estevo de Ribas de Sil y Santa Cristina de Ribas de Sil son propias del románico gallego y testigos de la historia de la región durante la Edad Media.
Pero la Ribeira Sacra es también tierra de vino. Los viñedos en terrazas producen vinos únicos, con denominación de origen Ribeira Sacra. El paisaje de viñas es un espectáculo para los sentidos. 🍷
La peregrinación por la Ribeira Sacra es un viaje para los sentidos gracias al aroma de las vides, el río Sil, el sabor del vino y la vista de los paisajes. ➡️ No puedes dejar de visitar los pueblos con encanto, como Parada de Sil o Castro Caldelas.




¡No olvides parar a probar su deliciosa gastronomía local!
Esta ruta es ideal si quieres hacer vacaciones en abril, ya que es un momento perfecto para disfrutar del buen tiempo y poder degustar la deliciosa gastronomía y los caldos de la región. 🗓️
Peregrinación alternativa al Camino de Santiago por la Costa da Morte: De Camariñas a Finisterre
Seguimos conociendo los caminos de peregrinación alternativos al Camino de Santiago con esta ruta que nos lleva de peregrinación por la Costa da Morte. 📍 Este itinerario comienza en el puerto de Camariñas y termina en Finisterre.
Desde Camariñas, el camino transcurre a lo largo de la costa, donde encontrarás pueblos marineros con mucho encanto. 🌊 Muxía es una parada obligatoria, donde la leyenda se funde con la realidad. Pero, en general, la Costa da Morte es todo un espectáculo para los sentidos.
Aquí encontrarás acantilados, playas vírgenes, faros y pueblos de pescadores que te darán la bienvenida. 🩵 Por ejemplo, el Cabo Vilán y su faro ofrecen una vista panorámica de la costa.








Mira qué espectáculo de fotografías nos trae Cristina 😍
El punto final de la peregrinación es Finisterre, el “fin del mundo” conocido en la antigüedad. La tradición implica que, cuando llegas aquí, tienes que quemar las botas, un acto que simboliza el final de un ciclo y el comienzo de uno nuevo. 🔥
Una ruta alternativa al Camino de Santiago por los Ríos de Ourense: De Allariz a Verín
Continuamos este artículo para conocer los caminos alternativos al Camino de Santiago por los Ríos de Ourense. Este camino de peregrinación te invita a descubrir la esencia de Galicia, recorriendo pueblos históricos como Allariz y Verín, y conectando con sus gentes.
📍 Comienza tu camino en Allariz, un pueblo medieval declarado Conjunto Histórico-Artístico, donde el tiempo parece haberse detenido. ⏳ Desde aquí, el camino sigue el curso del río Arnoia, por lo que caminarás entre bosques y terrazas de viñedos.
El destino final de esta peregrinación es Verín, una villa termal conocida por sus aguas minerales y sus vinos con denominación de origen Monterrei. 💆 Aquí, podrás relajarte en sus balnearios, degustar sus vinos y descubrir su rico patrimonio histórico, con su castillo medieval y sus iglesias renacentistas.

La peregrinación por los ríos de Ourense es un viaje para los amantes de la naturaleza. Los ríos Arnoia y Támega, que atraviesan la provincia, ofrecen paisajes de gran belleza, con bosques, cascadas y pozas naturales. 💚 El camino pasa por senderos tranquilos que son perfectas para un viaje más sereno y tranquilo.
Además, a lo largo del camino, tendrás la oportunidad de descubrir algunos pueblos tradicionales y rurales. 😋 Consejo gourmet: no te pierdas la oportunidad de degustar el pulpo á feira, el lacón con grelos y los vinos de la zona.
Consejos para hacer los caminos de peregrinación alternativos
Ahora que ya has conocido algunos de los caminos de peregrinación alternativos al Camino de Santiago en Galicia, en Buscounchollo.com queremos darte algunos consejos que te ayudarán a planificar mejor tu experiencia:
- – Investiga bien cada ruta: 🔎 Cada camino tiene su propia personalidad. Opta por las rutas que más te atraigan por sus paisajes, historia o nivel de dificultad.
– Ten en cuenta la época del año. Galicia tiene un clima variable, por lo que es importante elegir la época adecuada para tu peregrinación. 🌡️
– Prepara tu equipo: Llévate un buen calzado de senderismo que esté ya usado para evitar ampollas. 🥾 Opta por ropa cómoda y adecuada para el clima, incluyendo capas para protegerte del frío y la lluvia. Y, por supuesto, no olvides un botiquín básico, protección solar y un sombrero. 🧴


¡Todo listo!
- – Planifica las etapas: Calcula las distancias y el tiempo que necesitas para cada etapa. 🛌 Reserva alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta.
– Disfruta del camino: Galicia ofrece paisajes espectaculares. Tómate tu tiempo para disfrutar de la belleza natural que te rodea. 🫂 Eso sí: respeta el medio ambiente y no dejes rastro de tu paso.
– Descubre la cultura local: Galicia tiene una rica historia y tradiciones, así que no dejes de visitar los pueblos, hablar con la gente y probar la deliciosa gastronomía gallega. 😋
– Infórmate sobre las credenciales de peregrino: Aunque no son obligatorias en todos los caminos alternativos, pueden ayudarte a conseguir descuentos en alojamientos. 🤑
– Utiliza aplicaciones de senderismo: Hay aplicaciones que te pueden ayudar a navegar por los caminos y encontrar información útil sobre alojamientos y servicios. 📲- – Cuidado con tu maleta: Lleva solo lo esencial para evitar cargar peso innecesario. 🎒
– Disfruta de la soledad y la compañía: Habrá momentos de soledad y otros de compañía. Disfruta de ambos. ✨
¡Siguiendo estos consejos, podrás vivir una experiencia de peregrinación inolvidable en Galicia!
En Buscounchollo encontrarás las mejores ofertas para viajar a Galicia con las que podrás disfrutar al máximo de tu viaje.
Una experiencia como esta solo se vive una vez en la vida, ¡así que te deseamos toda la suerte del mundo!
¿Has hecho algún otro camino alternativo? ¡Te leemos en comentarios!