Los Carnavales más famosos y originales a tu alcance
Contenido
Se acerca Carnaval, quizás ya tengas preparado tu disfraz o a lo mejor no sabes ni donde pasar esta festividad. Tanto si ya tienes planes como si no, te traemos los mejores Carnavales del mundo para que luego tu ya decidas que hacer. Toma nota, ¡nunca sabes que te depararán estos próximos años! ?
¡Ah! Y antes de empezar, debes saber que te queremos proponer la opción de viajar a estos destinos para sentir de primera mano el Carnaval. Así que si no ves el destino en BuscoUnChollo.com ¡no te preocupes! Te presentamos www.Amimir.com ? tu nuevo buscador de hoteles con más de 60.000 alojamientos y ofertas permanentes. No dejes escapar la oportunidad de vivir una experiencia como esta ⬇

La primera referencia directa de esta fiesta se ubica en el año 1574. Con más de cinco siglos de vida, el Carnaval de Las Palmas está lleno de historia y carácter. En estos últimos treinta años, se ha convertido en el principal atractivo turístico. Gente de todo el mundo visita la ciudad para vivir de cerca el Carnaval. Sin duda, es la fiesta que mayor impacto social, cultural y económico tiene sobre la isla. Esto se debe a que han sabido adaptarse a las nuevas demandas de ocio, diversión y espectáculo sin dejar de lado la cultura popular.
Si deseas ver esta festividad llena de originales y coloridos disfraces te recomendamos visitar la isla del 23 al 25 de febrero.
¿Has oído hablar del cigarrón? Es el traje típico del Carnaval de Verín, Ourense. Eso sí, cuando visites esta ciudad, si no quieres que te miren mal lo mejor es que no le llames Carnaval, el nombre exacto de la festividad es “Entroido”.
El cigarrón está formado por una camisa blanca con corbata, una chaqueta de talle corto de donde cuelgan unas cintas doradas y una faja en la cintura (que suele ser roja, verde o azul). Pero lo más importante y significativo son las máscaras pintadas de colores llamativos con retratos de animales sobre ella. Aunque más bien parecen una corona ya que quedan por encima de la cabeza ?
Lo cierto, es que es un Carnaval muy diferente al resto ya que se trata de una festividad basada en la tradición más que en lo exuberante y visual. Si quieres verlo solo debes ir a Verín entre el 13 y el 25 de febrero.
Las primeras referencias del Carnaval de Cádiz datan en el siglo XVI, cuando las gaditanas arrancaban las flores de las macetas para lanzárselas unos a otro. A día de hoy durante el Carnaval, las distintas comparsas salen a lucir sus trajes.
Cabe destacar el evento que se lleva a cabo en el Gran Teatro Falla, donde se celebra cada año el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Aquí, las distintas agrupaciones carnavalescas muestran, en diversas modalidades, sus disfraces y todo su arte ?
Si quieres vivir esta experiencia te recomendamos que visites Cádiz entre el 21 y 23 de febrero. Eso sí, si decides ir al Gran Teatro Falla ¡no te olvides de reservar tu entrada! o te quedarás sin sitio… ?
Viaja a Cádiz aquí.
Las celebraciones carnavalescas típicas de Brasil, fueron propiciadas por navegantes españoles, portugueses y holandeses. La mezcla de estas culturas con la afro-brasileña, propició este carácter especial con el que se asocia el Carnaval de Brasil.
A día de hoy, es uno de los más exuberantes y con este talento propio que se ve reflejado en sus desfiles con carrozas, disfraces y bailes populares como la Samba.
No queremos revelarte nada más sobre el Carnaval de Brasil… ¡Lo mejor es que lo vivas por ti mismo este 22 de febrero!
Seguramente Venecia sea uno de los primeros sitios en los que pensamos cuando oímos Carnaval, entre otras cosas, por sus disfraces inspirados en los trajes típicos del siglo XVII.
Sus principios se remontan al año 1162, cuando la gente se reunía en la Piazza San Marco para celebrar la victoria de la República de Venecia contra el Patriarcado de Aquileia. A pesar de que otros datos reflejan que su origen fue en el año 1296 con la misión de ayudar a fomentar la relación entre las clases altas y las bajas. Pero sin duda, fue en el siglo XVIII cuando el Carnaval de Venecia alcanzó su máximo esplendor. Aristócratas, príncipes y nobles de diferentes lugares visitaba la ciudad para celebrar esta festividad. Desde entonces la fiesta se inicia a partir del miércoles de ceniza (de la cuaresma cristiana) y la gente se disfraza con vestimentas de siglos pasados.
Bonus Track
No es Carnaval, pero queremos enseñarte esta colorida festividad que se celebra entre el 15 de febrero y el 3 de marzo:
Fête du Citron ?
El Festival del Limón Menton comenzó en 1933 en la ciudad de Menton (Francia) como un programa para mostrar diferentes frutas como las naranjas y los limones. A día de hoy se ha convertido en un evento internacional que atrae a viajeros de todo el mundo para ver estas curiosas construcciones hechas con limones.
La verdad, es que es precioso ver como con una fruta consiguen construir desde una castillo hasta un Buda, una de las figuras más típicas del budismo.
¿Ya sabes dónde pasarás este Carnaval 2020? ¡Cuéntanoslo! Nos encanta saber los lugares a los que viajan nuestros cholleros. ¡Feliz Carnaval! ??