Rafting 9 km (niños de 7 a 14 años) - Pont de Suert
¿Ya has probado el rafting? Si no lo has hecho, no puedes perderte tal diversión, y si ya lo has probado, ¡seguro que querrás repetir! Se trata de descender en un bote neumático los rápidos de un río. La actividad se realiza en grupos y con un guía que dirige la embarcación, dando las instrucciones necesarias a los practicantes. Irás sentado en los laterales de la embarcación, cogido con unas cintas de los pies para así no perder el equilibrio.
- ¿Dónde se practica esta actividad? La actividad se realiza en el río Noguera Ribagorzana. Recorrerás 9 km de aventuras y diversión acuática. El tramo a realizar comienza en la zona del Vilaller y termina en la base de ECEM.
- ¿Dónde debo ir para disfrutar de mi actividad? Deberás dirigirte a la base de la empresa que organiza la actividad (ECEM) situada a unos 27km del Pla de l'Ermita. Deberás desplazarte en tu propio vehículo.
- ¿Qué está incluido en el precio? Guía profesional titulado, equipo de neopreno, chaleco salvavidas, casco, escarpines, seguro de accidentes y responsabilidad civil.
- ¿Qué debo llevar? Traje de baño, toalla, protector solar. Es imprescindible contar con vehículo propio para acceder al inicio de la actividad. Una vez en destino, podrás contratar el servicio fotográfico para llevarte un gran recuerdo de tu experiencia (de pago directo en destino).
- ¿Cuánto dura la actividad? La duración aproximada de la actividad es de 3 horas , aunque esta puede variar en función de los miembros que integren vuestro grupo.
- ¿A partir de qué edad se puede realizar la actividad de rafting? La edad mínima para realizar la actividad de rafting es de 7 años.
- ¿Hace falta saber nadar? ¡Es imprescindible! Ten en cuenta que durante la actividad el agua puede llegar a cubrirte y es importante que sepas nadar. No podrán realizar la actividad aquellas personas que no sepan nadar.
- ¿Se necesita alguna preparación? No es necesaria ninguna preparación específica :-)
- ¿Llevas gafas? ¡Esto te interesa! Si usas gafas una buena idea es atarlas con un cordoncillo o incluso ir sin ellas. Si usas lentillas es recomendable protegerlas con gafas de natación o buceo e incluso no llevar.
- ¿Cuál es la mejor época? El cañón varía en cada época del año. Tras las lluvias y el deshielo tienen más agua, que está más fría, por lo que requieren más técnica, y en verano el caudal disminuye.
Opiniones de nuestros clientes
10
Excelente
Basado en 6 opiniones